Yeo Infraestructura, aliado de la industria minera en México

La industria minera, es un sector clave para el crecimiento de la economía global, ya que proporciona materias primas esenciales para diversas industrias. Además, es un sector clave para la generación de los suministros para las energías renovables. En nuestro país, el sector minero-metalúrgico contribuye con el 2.05 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. Contar con la mejor tecnología para la extracción de materiales, es un punto clave en el desarrollo de la minería, para esto, quiénes desarrollan proyectos de infraestructura de la industria requieren aliados expertos como Yeo Infraestructura, que les permitan tener una estrategia de importación enfocada en precio y calidad de partes y piezas.
Minería: Pilar Económico de México

Actualmente, la minería es fundamental para la economía mundial, por la extracción tanto de metales preciosos como el oro y la plata hasta minerales industriales como el cobre y el hierro. México tiene una gran tradición minera, y actualmente nuestro país es potencia en la industria.
De acuerdo a datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), somos uno de los 10 mayores productores de 16 metales y minerales. A nivel nacional, la minería, está vinculada a la cadena productiva de más de 70 actividades económicas.
Según un informe de la Cámara de Diputados, LXV Legislatura, en 2022, México se posicionó como el principal productor de plata del mundo con siete mil 068 toneladas, que representaron 26.3 por ciento del total mundial.

En México, según un informe de la Cámara de Diputados, LXV Legislatura, a pesar de que entre 2021 y 2022 la minería presentó avances en su producción, en 2023 retrocedió, observándose una caída generalizada en su desglose por mineral. Por tanto, para retornar al crecimiento de la industria, se necesita contar con tecnología de punta, que cumpla las regulaciones y estándares de sustentabilidad nacional, así como piezas de la mejor calidad y al mejor precio.
Yeo Infraestructura, contribuyendo al desarrollo de la industria minera nacional
Cada día hay mayor adopción de prácticas sostenibles y responsables en la industria minera; además, la innovación tecnológica está incrementando la eficiencia de la extracción y el procesamiento de minerales. Por esto, los desarrolladores de infraestructura dedicados a la minería, requieren de aliados expertos en el proceso de búsqueda, investigación de mercado, adquisición e importación tanto de maquinaria incluyendo excavadoras, perforadoras, grúas y camiones mineros, así como herramientas, repuestos y piezas.
De igual forma, las mineras requieren apoyo en los servicios logísticos de la importación de dichos productos. Nuestro país tiene una regulación específica, permisos, impuestos y estándares de calidad que todos debemos cumplir. Además, es crucial asegurar que los productos que se importan cumplan con las normas y estándares nacionales e internacionales de seguridad y calidad, para evitar problemas en la cadena de suministro.
Seleccionar los mejores proveedores para la industria minera, puede ser un gran reto. Las mineras requieren de aliados confiables que pongan a su disposición el expertise que tienen como brokers, es decir, siendo intermediarios entre compradores y vendedores a nivel internacional, facilitando la negociación, logística, entrega de productos industriales y agencia aduanal.
Conociendo esta necesidad de la industria minera, Yeo Infraestructura trabaja como intermediario para facilitar las transacciones comerciales entre empresas chinas y quiénes realizan los grandes proyectos de infraestrucura en el país.
“Todo aquello que no puedas encontrar en México, nosotros podemos ayudarte a encontrarlo, al costo del mercado nacional. Además, nos aseguramos de que los productos cumplan los requerimientos y estándares internacionales”, explica Abraham Yeo, director general y fundador de Yeo Infraestructura.

Yeo Infraestructura es una empresa experta de brokering, que conecta quiénes desarrollan proyectos de infraestructura para minería, con los mejores proveedores asiáticos. Además, la empresa brinda consultoría para el proceso de integración a la cadena de valor nacional incorporando la mano de obra y talento de México.
En Yeo Infraestructura sabemos que las mineras tienen diversas necesidades a la hora de importar los productos claves para sus proyectos. Por esto, nosotros nos adaptamos a las necesidades de cada cliente y trabajamos con proveedores que a su vez tienen una alta capacidad tanto de adaptación como de personalización de los productos.
Uno de nuestros principales socios de negocio es CRRC Corporation Limited, mejor conocido como CRRC. Actualmente es una de las compañías más grandes del mundo, tiene más de 180,000 empleados y su empresa matriz, CRRC Group, es propiedad estatal del gobierno chino. Los productos de CRRC se exportan a más de cien países y regiones.
Por años fue reconocida como líder en la producción de equipos y productos de transporte ferroviario, sin embargo, CRRC ha expandido su negocio al fomento de ciudades verdes e inteligentes, por lo que ahora también desarrolla equipos y productos de maquinaria minera.
En Yeo Infraestructura estamos comprometidos con la calidad de los proveedores y los productos que ofrecemos, por esto, una de las razones para trabajar de la mano con CRRC es su foco en la calidad. Todas las empresas que hacen parte del conglomerado cuentan con la certificación ISO 9001 y algunas han adquirido de forma adicional los certificados ISO 14001, OHSAS 18001 y AAR. Así, todos sus productos cumplen tanto con los estándares internacionales, como los definidos por cada cliente.
A través de nuestra alianza con CRRC, recibes 4 grandes beneficios en los productos y piezas que importas para tus proyectos de minería:
Caucho resistente al desgaste para mayor durabilidad, en comparación con las piezas de desgaste de acero/caucho común:
- Tecnología y equipos de mezcla húmeda de caucho
- Diversas fórmulas de caucho resistentes al desgaste
- Alta Elasticidad, Alta Resistencia, Alta Estabilidad y Bajo Coeficiente de Fricción
- Alta resistencia al desgaste, mayor vida útil y mayor eficiencia
- Alta resistencia a la abrasión, reduciendo eficazmente el tiempo de inactividad del equipo
Mejor Eficiencia de recuperación de mineral en un 5%~30
- Recopilación de datos (materiales, equipos, eficiencia, etc.)
- Análisis de modelos (cálculos teóricos + valores experimentales)
- Diseño de retroalimentación (molienda + cribado + clasificación + separación)
- Implementación del ajuste (diámetro de las bolas, dosificación, relación, ajuste del índice de clasificación del ciclón, etc.)
Alta estabilidad en el Proceso de moldeo por inyección, en comparación con la vulcanización prensada y el proceso de unión en frío del caucho
- Mayor compacidad del caucho
- Distribución y consistencia más uniformes
- Mejora de la resistencia al pelado del caucho y el metal
Otros beneficios en comparación con las piezas de desgaste de acero
- Peso ligero, mayor ahorro de energía y bajas emisiones de carbono
- Peso ligero, mayor potencia del motor para la separación en minería
- Peso ligero, fácil instalación y reducción de la intensidad de trabajo
- Reduce la fatiga de los equipos de procesamiento de minerales y prolonga su vida útil
- Reducir la contaminación acústica y mejor ambiente de trabajo para operadores

Podemos ayudarte a encontrar las mejores piezas para tu proyecto de minería
En Yeo Infraestructura sabemos que la industria minera requiere de los más altos estándares de calidad y seguridad. Por el tipo de trabajo realizado, requiere además productos con especificaciones técnicas determinadas.
Por esto, nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte a encontrar no solo al mejor proveedor de piezas y productos, sino para ser un aliado administrativo, incluyendo la negociación de términos, la gestión de documentos y la coordinación logística.